En este paquete encontrarás todo lo relacionado con la Teoría Musical Aplicada al Acordeón, hablando de temas como: Escalas mayores, menores, acordes mayores, menores, disminuidos, aumentados, escalas armonizadas y muchos temas más.
Además, encontrarás 4 módulos de profundización:
- Cómo hacer acompañamientos de voz.
- Armonía funcional con los bajos.
- Cómo transportar canciones (cambiar a otras tonalidades).
- Cómo crear melodías propias.
TIEMPO DE ACCESO: 2 AÑOS.
Contenido del Curso
CONCEPTOS BÁSICOS DE TEORÍA MUSICAL (Aplicados al Acordeón) | |||
Conoce a tu profesor | 00:16:18 | ||
Recomendaciones del curso | 00:03:24 | ||
El ritmo | 00:05:09 | ||
Las notas musicales | 00:10:18 | ||
Tono y semitono | 00:07:36 | ||
Formación de escalas mayores | 00:12:25 | ||
Intervalos de escalas mayores | 00:11:41 | ||
Ubicación de las notas en los botones | 00:07:36 | ||
Botones gemelos | 00:08:33 | ||
Escalas menores | 00:30:31 | ||
Escala cromática | 00:13:30 | ||
Intervalo de terceras | 00:15:04 | ||
Triadas (mayores y menores) | 00:03:32 | ||
Acordes mayores | 00:26:39 | ||
Acordes menores | 00:21:15 | ||
Acordes disminuidos | 00:04:39 | ||
Acordes aumentados | 00:12:28 | ||
Escala mayor armonizada | 00:29:48 | ||
Diferencias entre Nota, Escala, Acorde y Arpegio | 00:02:15 | ||
CÓMO HACER ACOMPAÑAMIENTOS DE VOZ | |||
Intro: Escalas armonizadas (5 letras) | 00:05:30 | ||
Acordes mayores y menores (diferencias) | 00:05:11 | ||
Graves y agudos (Ley de las octavas) | 00:04:16 | ||
Mayorizar y menorizar | 00:02:07 | ||
Estructura de cuartas y quintas | 00:04:12 | ||
Tipos de acompañamientos | 00:05:24 | ||
Formas de acompañar una canción | 00:10:30 | ||
Armonía y melodía | 00:02:48 | ||
Acompañamientos de voz (1ra, 4ta y 5ta) | 00:29:10 | ||
Acordes preparativos | 00:04:56 | ||
Acompañamientos de voz (6ta menor) | 00:29:54 | ||
Acompañamientos de voz (6ta menor) – Parte 2 | 00:20:31 | ||
Acompañamientos de voz (2da mayor) | 00:23:37 | ||
Acompañamientos en canciones modernas rápidas | 00:03:33 | ||
ARMONÍA FUNCIONAL CON LOS BAJOS | |||
Introducción | 00:05:02 | ||
Escalas en los bajos | 00:11:10 | ||
Tipos de acompañamientos con bajos | 00:02:23 | ||
Escala con pitos y bajos | 00:07:33 | ||
Acordes 1° y 5° – Relación entre 1° y 6° | 00:17:30 | ||
Jerarquía de los grados mayores | 00:03:18 | ||
Relación entre 1°, 4° y 6° | 00:05:06 | ||
Ejemplos de canciones con relación 1°, 4° y 6° | 00:18:30 | ||
Figuras y adornos con los bajos | 00:08:24 | ||
Ejemplo circulo armónico 6°, 5°, 4° y 1° | 00:17:34 | ||
Relación entre (3° y 5°), (2° y 4°) y (2° y 5°) | 00:16:53 | ||
Ejemplo circulo armónico 4°, 3°, 2° y 1° | 00:10:14 | ||
Resumen de las relaciones entre grados y armonías | 00:06:58 | ||
Recomendaciones finales | 00:02:13 | ||
CÓMO TRANSPORTAR CANCIONES (Cambiar a otras tonalidades) | |||
Introducción | 00:00:52 | ||
Numeración de los grados de las escalas | 00:03:47 | ||
Escalas armonizadas | 00:01:48 | ||
Importancia de las escalas | 00:01:01 | ||
Octavas graves y agudas | 00:04:19 | ||
Botones gemelos | 00:04:11 | ||
Gráfica de notas en los botones | 00:02:47 | ||
Notas musicales | 00:04:27 | ||
Tono y semitono | 00:07:36 | ||
Estructura de escalas mayores | 00:02:18 | ||
Disonantes | 00:20:49 | ||
Equivalente armónico | 00:08:49 | ||
Equivalente armónico (con disonantes) | 00:08:10 | ||
La forma más fácil de transportar | 00:08:27 | ||
Transportar melodías usando escalas | 00:05:43 | ||
Ejemplo transportar canción – Luna sanjuanera | 00:23:38 | ||
Ejemplo transportar melodía con disonante | 00:12:50 | ||
Ejemplo transportar fragmentos de canciones | 00:07:20 | ||
Transportar a otras tonalidades | 00:04:17 | ||
CÓMO CREAR TUS PROPIOS ARREGLOS | |||
Método de pregunta y respuesta (Parte 1) | 00:29:22 | ||
Método de pregunta y respuesta (Parte 2) | 00:23:28 | ||
Método de pregunta y respuesta (Parte 3) | 00:25:55 | ||
Técnica de la quinta | 00:29:43 | ||
Estilos y rítmos | 00:10:23 | ||
Documentos PDF | |||
Documentos PDF | 00:00:00 |
Opiniones del Curso
267 ALUMNOS MATRICULADOS
SUPER RECOMENDACION !!
Este paquete permite avanzar con las bases teóricas, en mi caso sin formación musical , solo un poco de “oido” y muchas ganas de aprender, ahora he logrado entender la “ciencia de la música”, nada difícil pero abre los ojos !!
Profe cordial saludo, lo felicito por tan excelente plataforma para trabajar en linea
Es de gran ayuda
Este curso me ha ayudado a mejorar en la teoria musical, a comprender el porque de algunos acordes y todo lo relacionado